•DESARROLLO
•GLOBALIZACIÓN
•SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
•DESEQUILIBRIO SOCIAL
•CRISIS ECONÓMICA Y MORAL
Nuestra sociedad se ha convertido en poco tiempo en una SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Se trata de un concepto basado en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo en su economía; además recoge las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna, y sirve también para analizar estos cambios en el DESARROLLO de esta sociedad.
Hemos contemplado cambios en todos los ámbitos, como el económico, el tecnológico, el social, el político o el cultural; propiciando así un aumento en la comunicación e interdependencia entre los sujetos de una sociedad con otros países. Esto se ha denominado como GLOBALIZACIÓN.
Con este proceso de globalización hemos conseguido un gran avance o desarrollo en muchos ámbitos de la vida como en la medicina, en la ciencia, en la tecnología, en la comunicación, en el ámbito social... pero hay que resaltar que paralelamente, también ha aumentado las desigualdades y DESEQUILIBRIOS SOCIALES.
Es por ello, que en esta sociedad podemos encontrarnos ambos extremos del desarrollo económico; tanto en riqueza, innovación y dinamismo, como en subdesarrollo, exclusión y corrupción; basado en el poder económico o legítimo que tenga cada persona.
Estos desequilibrios sociales junto a la CRISIS ECONÓMICA Y MORAL por la que estamos atravesando en la actualidad -ECONÓMICA por la falta de recursos económicos ante la corrupción y desigualdad, y MORAL porque no tenemos ningún tipo de valores morales o éticos que respetar todos los ciudadanos- ha creado una sociedad caótica y descontrolada, incapaz de utilizar los recursos del conocimiento con los que actualmente contamos, para el bienestar común y el desarrollo social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario